Las relaciones laborales son importantes en nuestra vida, pues es en el trabajo donde
pasamos una parte sustancial de nuestra vida y aunque pensemos que solo vamos a
realizar las actividades por las que recibimos un salario, la realidad es que
en este entorno también se desarrolla una vida social, en la que conversamos,
compartimos y reímos con nuestros colegas.
La amistad es una relación afectiva que se puede establecer entre dos
o más individuos, a la cual están asociados valores como la lealtad, la
solidaridad, la incondicionalidad, el amor, la sinceridad, el compromiso, entre
otros y que se cultiva con el trato asiduo y el interés recíproco a lo largo
del tiempo.
Las amistades, no obstante,
tienen diferentes grados de compenetración. Desde los amigos con quienes
sentimos relaciones más lejanas, hasta aquellos con quienes el trato es tan
estrecho que los consideramos “mejores
amigos”, otorgándole a la amistad un grado de superioridad sobre las otras.
La amistad no solamente surge con quienes tenemos más afinidades en
cuanto a gustos e intereses, o con quienes tenemos más parecido, sino que puede
aparecer entre personas muy dispares. De hecho, a veces ese es un factor que
fortalece la amistad, pues una buena amistad complementa y enriquece a la
persona, no solo en el intercambio de ideas, información y sentimientos, sino
también en el hecho de compartir los buenos y malos momentos de la vida.
Cuando hay una verdadera amistad, los amigos se
reconocen entre sí como “mejores amigos”. El mejor amigo es alguien cuyo nivel
de lealtad, atención, cuidado y cariño es superior al habitual en el grueso de
las relaciones de amistad. Mayoritariamente, las mujeres tienden a utilizar la
expresión de “mejor amiga”, no obstante, ambos sexos tienen sus mejores amigos,
que son aquellos con los que se cuenta para toda la vida y que están presentes
en todo momento.
Mis amig@s llamados hermanos moteros, son lo mejor de mí, pero l@s
amig@s de trabajo, que suelen ser los que comparto a diario, son también muy importantes
en mi vida.
Un compañero, no tiene
porqué ser necesariamente un amigo, pero sí es cierto
que la mayoría de las grandes amistades surgen del desarrollo de una relación
de compañerismo, algunos compañeros del
colegio, el trabajo o de cualquier actividad de ocio, se convierten con frecuencia en grandes amigos.
Los compañeros son algo muy importante en nuestra vida, a menudo
tienen una incidencia mayor en ella de lo que nosotros mismos pensamos. Desde
que somos pequeños, con los compañeros de colegio aprendemos a abrirnos al
mundo y a relacionarnos en sociedad.
Lo que aquí escribo, son reflexiones sobre la vida, la amistad y
el compañerismo. No pretendo ser el más listo de nada, sé que lo que escribo
muchas personas lo comparten y practican, por lo que aquí escribo no está dirigido
a nadie en particular de los que leen este blog.
No he escogido el tema a boleo, hoy lo escogí por todos los que
comparto mis momentos y me aguantan lo buenamente que pueden. Este fin de
semana lo he compartido con los compañeros del trabajo, pero repito esto no
anda dirigido a nadie en general
Este escrito se basa en la vida y como decidí vivirla. De
pequeño siempre estaba soñando, sueños que parecían imposibles, pero hay una expresión
que me gusta mucho que dice ´Experiencia es lo que obtienes cuando no obtienes
lo que quieres´
De pequeño tenía un soplo en el corazón que me impedía caminar,
durante cuatro años estuve postrado en la cama, y durante ese tiempo l@s amig@s
de mis padres cuando venían a verme me traían regalos acordes a mi edad,
cuentos, colores, cochecitos.... y cuando venían los niños de mi calle, o los
que debería compartir colegio, se los daba, pues ellos los utilizarían mejor
que yo.... así que aprendí “la humildad”.
Cuando empecé a trabajar de muy joven, mi padre me daba una caña
bestial, me machacaba a diario.... un buen día un amigo de mi padre me dijo ¿Es
duro? A lo que dije que sí. Y me contestó:, pues eso es bueno, significa que confía
en ti. Cuando haces un mal trabajo y nadie te lo dice significa que se han
rendido y no esperan nada de ti.... cuando te corrigen es porque saben que eres
capaz de hacerlo bien.
Aprendí que cuando un muro aparece en nuestro camino, es por
alguna razón, no es para detenernos, si no, para aprender en sopesar como pasar.
He dicho que este escrito no iba sobre mis compañer@s y herman@s,
sino sobre la vida... yo escogí ser como Tiger y no como Igor de la serie
winnie the pooh.
Tiger es energético, optimista, entusiasta y se divierte y nunca
nunca se debe subestimar la importancia de estar alegre. Decidí ser alegre lo
que me quede de vida.
No creo que quejarse continuamente sea
necesario y hay que aprender que la amistad viene con la sinceridad que se basa
en tres cosas cuando la ¨la cagas ¨ LO SIENTO, ES CULPA MÍA y QUE PUEDO HACER
PARA CORREGIRLO.
Pero nuevamente repito que no va dirigido a los lectores. Seria
grandioso si muchas personas leen esto, pero en realidad este escrito está
basado con el fin de que el día que yo no este, mis amig@s sepan que he
procurado ser justo y ojala mi hija pueda decir con orgullo que fui un buen
profesor en su vida, como yo lo digo del mío.
Como cada año, trabajo en una empresa que se compone de la ilusión de recibir una cesta de navidad como detalle a el esfuerzo en un puesto de trabajo. Grupo Disber es capaz de poner esa ilusión en los clientes que confían en ello, y para ello en estas fechas debemos de trabajar fines de semana, por lo que la moto queda aparcada. Pero los momentos compartidos con los comapñer@s en el trabajo dan para este pequeño reportaje.
ResponderEliminarExcelente reflexión. Sin duda alguna ,este escrito nos ayuda a pensar en las cosas realmente importantes y una de ellas es la amistad.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLorenzo estupenda reflexión, comparto contigo lo aquí escrito, pero debo de hacerte una pregunta: encontraréis el ovni?
ResponderEliminarSaludos y gintonic para todos.
Lo que estábamos mirando al cielo, era un Dron que nos estaba filmando. Para que no lo puedo decir por el momento, pero si diré que lo pasamos muy bien y que hicimos unas ocho tomas falsas. Lo que se ve en la foto, fue uno de los momentos que estábamos esperando que se acercase el Dron. Por cierto estábamos tod@s los trabajadores, unos cuatrocientos.
ResponderEliminar