En
Argelita, ciudad rica y famosa de Castellon, en la comunidad
valenciana, que llaman Alto Mijares, viajamos , dos grupos, y tan
amigos, que por excelencia y antonomasia de todos los que los
conocían, "los dos grupos" eran llamados.
Eran
moz@s de una misma edad mas o menos y de unas mismas costumbres;
todo lo cual era bastante causa a que los dos con recíproca amistad
se correspondiesen. Hijos del Viento y blog Elperronegro
Cuando
Dios crió a nuestro primer padre en el Paraiso terrenal, dice la
Divina Escritura que infundió Dios sueño en Adán, y que estando
durmiendo le sacó una costilla del lado siniestro, de la cual formó
a nuestra madre Eva, y así como Adan despertó y la miró, dijo:
"Ésta es carne de mi carne y hueso de mis huesos." Y Dios
dijo: Por ésta dejará el hombre a su padre y madre, y serán dos en
una carne misma; y entonces fue instituido el divino sacramento del
matrimonio con tales lazos, que solo la muerte puede desatarlos. Y
tiene tanta fuerza y virtud este milagroso sacramento, que hace que
dos diferentes personas sean una misma carne, y aún hace más en los
buenos casados, que aunque tienen dos almas, no tienen más de una
voluntad.
Pues
en base a ello, aunque hoy y en aventuras venederas mi Dulcilicia no
estara, pero no estará en presencia, como en pensamiento esta cada
minuto de la ruta.
Después de los carajillos, damos una visita a el pueblo.
Iglesia
Parroquial de Santa Ana.
Construcción originaria del siglo
XVII, dedicada a Santa Ana. De estilo barroco
churrigueresco,
posee una sola nave con campanario anexo. En su interior se encuentra
la Santa Cruz, traída desde Roma y donada a la parroquia en 1756
por el padre Baciero (dominico).
Acabóse
la visita a el pueblo, ensillaron luego, y sin que les sucediese cosa
digna de contar, llegaron pronto a casa.
El Código Motero
Antiguamente
los motoristas estaban unidos por un lazo común, un código ético de comportamiento y filosofía de vida que no estaba expuesto en ningún discurso de palabras, si no que estaba basado en las acciones.
Nunca
fue escrito ninguno tipo de ¨biblia ¨ sobre este código motero, pero tampoco fue necesario nunca.
El
motero se distingue de un motorista por respetar y por poner en
practica el código. Es algo casi sagrado , cargado de honor y lealtad
como eran los códigos de la antigua caballería. Es algo que tiene que
ver con el respeto y el honor y es lo que moldea el verdadero motero .
Nuestra palabra es lo único verdaderamente nuestro , la debemos usar
con nobleza.
En
el viaje así como en la vida, lo importante es el recorrido, no el
destino. Debemos asumir posiciones que sean justas y nobles y debemos
luchar por ellas, pero sin olvidar que el bien común es mas importante que los intereses personales.
No
podemos malgastar nuestro el tiempo, los moteros no esperamos que la
fiesta venga hasta nosotros. Vive la vida ahora , mañana podemos
estar al otro lado.....aprovechemos cada momento.
En
resumen, somos moteros , caballeros del asfalto, caminamos con
orgullo y usamos la palabra con honor. En las contrariedades de la
vida, sigamos adelante y salgamos a rodar. Es lo que hacemos los
moteros.... ¡¡¡ salimos a la carretera a rodar !!!
Ser motero es una filosofía de vida, una forma de estar en la vida de la cual estamos orgullosos y que vivimos con honor. Es una pasión por la libertad, la amistad, el honor y por el respeto mutuo.
ResponderEliminar¡¡ Eso es el código que nos une a los moter@s !!
Este reportaje esta dedicado a tod@s los que vinieron y a los que no pudieron hacerlo, pero a tod@s los que forman esta gran familia motera.
Me gusta, saludos y un abrazo a todos.
ResponderEliminarSaludos Caballa, lastima no habernos visto. Un abrazo amigo.y recuerdos a la familiy
ResponderEliminarSaludos Caballa, lastima no habernos visto. Un abrazo amigo.y recuerdos a la familiy
ResponderEliminarGracias, igualmente para vosotros , estare atento a alguna salida que el trabajo me permita salir, Saludos.
ResponderEliminar