Ahora
que en el mundo de las ginebras parece que todo gira en torno a las
marcas premium, y al intento de ver qui茅n fabrica el
destilado con el toque m谩s ex贸tico (e incluso extravagante), creo
que es justo escribir un poco acerca de que Losperrosnegros desde
siempre hemos celebrado las rutas con un gin tonic despu茅s de cada
comilona.
EL
GIN TONIC PERFECTO ¿ EXISTE ?
No
hay perfecci贸n , sino intenciones de serlo. No hay un Gin Tonic universalmente ideal, si no que el Gin Tonic es perfecto para cada
paladar, por eso se podr铆an hacer tantos Gin Tonic como personas hay
en el mundo. Lo que si es cierto, es que hay un cierto ritual, un
manual de intenciones que nos lleva a respetar la confecci贸n de este trago de moda.
Losperrosnegros,
podemos decir sin duda alguna que somos grandes aficionados a esta
bebida , pues como ya he dicho, siempre esta presente detr谩s de nuestras grandes
comidas.
ORDEN
PARA CREAR UN GIN TONIC.
La
copa .
Tiene
que ser una copa lo suficientemente ancha, para que todos los
componentes de un gin tonic armonicen a la perfecci贸n, lo que se busca es disfrutar cien por cien del trago. Dejar que se exprese que
nos enamore con sus aromas y juegue en nuestro paladar con su
burbujeante atractivo.
Medidor
No
por llevar mas ginebra el gin tonic estar谩 mejor, al contrario nos emborracharemos sin haber disfrutado de la delicia de beberse un gin
tonic. La medida exacta oscila entre los 4 y los 5 cl. Seg煤n la graduaci贸n alcoh贸lica de la misma. Si no disponemos de medidor, poder
como referencia un vasito de chupito, que tiene la medida exacta para
no pasarnos con la ginebra.
Cuchara
Imperial.
La
cuchara se utilizara para vaciar la t贸nica, pero nunca para mezclar lo, pues las burbujas de la tonica desparec铆an , apesar de servirlo despacio.Y siempre rozando el hielo de la parte superior.
La
tonica.
No
es tarea f谩cil encontrar una t贸nica especial, pues la caracter铆stica de todas ellas es el amargor de la quinina . Una t贸nica cl谩sica debe
ser limpia, de burbuja media y con un amargor sutil. Hoy podemos
encontrar en el mercado un sinf铆n de t贸nicas aromatizadas, es por
ello que decidir que t贸nica va mejor para nuestro gin tonic, es mejor
dejarlo a gusto de nuestro paladar.
Aromas
Para
disfrutar de un buen gin tonic, es necesario saber de que esta echa
la ginebra, entre otras razones comprenderemos por que un gin tonic,
solo necesita un toque de lim贸n o una rodaja de naranja, o un sutil aroma a canela...... cuando descubrimos de que esta echa la ginebra
es cuando podemos disfrutar de ella.
Yo
no soy ning煤n experto en ginebras, as铆 que me limitare a hablar de
las que conozco.
PINK
Esta
es la ginebra para quien no le guste la ginebra. Por sus caracter铆sticas pienso que puede ser buena buena tanto como para
tomar sola a modo de aperitivo como un combinado. Apta para los mas
golosos, para los entendidos y los no entendidos que quieren probar
algo distinto. Buena para los que se inician en el mundo del gin
tonic y aun no est谩n acostumbrado al particular al sabor de la
ginebra.
GRENALLS
Es
elegante y discreta a la par que potente y c谩lida. Deja un post-
gusto muy agradable , es una sabia opci贸n para un delicioso gin
tonic.
MASTER´S
Es
una ginebra bien equilibrada y fina. Una gran ginebra para elaborar
un buen gin tonic de corte cl谩sico. Realmente no necesita m谩s que
una t贸nica de burbuja fina y el toque de un simple sabor a lim贸n.
Losperronegros
somos partidarios de la pureza del combinado libre de ingredientes
¨flotantes¨. He de decir que el hielo es fundamental, igual que
conocer muy bien las propiedades de la ginebra, para conseguir as铆 un
correcto , bueno e incluso sorprendente gin. Y recordad siempre,
siempre Losperronegros celebran los grandes acontecimientos con sus cl谩sicos gin tonics.
Y aunque me tachen de cl谩sico, o antiguo, yo por excelencia prefiero la ginebra, Larios.
Menospreciada
por muchos no bebedores de ginebra que no han entendido o no
entienden sus cualidades, no es una ginebra con sabores extra帽os,
ex贸ticos o diferentes, es una ginebra que sabe a ginebra, y en esa
cualidad que muchos ven su defecto est谩 su virtud.
Un reportaje de LORENZO ANDANTE.
Para el BLOG ELPERRONEGRO
No hay comentarios:
Publicar un comentario