Traductor
-
â–º
2024
(54)
- â–º septiembre (5)
-
â–º
2023
(52)
- â–º septiembre (5)
-
â–º
2022
(68)
- â–º septiembre (11)
-
â–º
2021
(52)
- â–º septiembre (3)
-
â–º
2017
(45)
- â–º septiembre (2)
-
â–º
2016
(65)
- â–º septiembre (4)
-
â–º
2015
(94)
- â–º septiembre (12)
-
â–º
2014
(104)
- â–º septiembre (7)
-
â–¼
2013
(155)
- â–º septiembre (13)
-
â–¼
julio
(12)
- DEDICADO A TOD@S L@S QUE ENTRAIS.....
- TUEJAR - En busca del barco solar -
- LA MOTO DE.... Pekadorr
- TORRENTE,Reportaje matinal la Rabosa
- ENTREVISTA A ... Loli Urban
- LA CANAL DE NAVARRES, Reportaje de un paseo por su...
- LA MOTO DE...... M. Sanchez
- MATINAL, MOTEROS DEL TURIA
- MARINES - I MATINAL - EXIBICION BENEFICA
- LA MOTO DE ....... Powerd Clasic
- OLIVA, 9ª MATINAL MOTERA
- MATINALES, CONCENTRACIONES Y MOTOALMUERZO
-
â–º
2012
(161)
- â–º septiembre (9)
-
â–º
2011
(193)
- â–º septiembre (20)
-
â–º
2010
(115)
- â–º septiembre (5)
martes, 30 de julio de 2013
DEDICADO A TOD@S L@S QUE ENTRAIS.....
Queda un dia para el cambio de mes, asi que he pensado que como hasta el jueves no habra nigun reportaje os dejo este video con la intencion de que sea como un agradecimiento a tod@s l@s que dia a dia entrais a el Blog, y teneis la paciencia de que un dia os gustara mas que otro, y un reportaje lo vereis mejor que otros, pero tener la paciencia y estar ahi todos los dias para mi es mejor que cualquier premio que me pudiesen dar. Gracias a tod@s y aprovecho para recordaros que el dia 1 de Agosto estaremos con un reportaje de la moto de Angal - Muserec - y de la concentracion de Mirage y Marisol, mas la salida para este fin de semana, que os recuerdo que todos los que quieran sumarse seran bien hallados. Y por supuesto el apartado dedocado a los carteles de matinales para los fines de semana... Os dejo con buena musica. Gracias a to@s de cualquier parte del mundo que entrais.
Posted by
LORENZO ANDANTE
a las
martes, julio 30, 2013
10
comments

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 24 de julio de 2013
TUEJAR - En busca del barco solar -
Los montes de Tuéjar forman parte de las estribaciones secundarias de la cordillera Ibérica, que penetra en la provincia de Valencia a través de las de Cuenca y Teruel, dando lugar a una muy accidentada topografÃa. La parte comprendida en la margen izquierda del rÃo Turia, que representa casi las dos terceras partes de la superficie, está constituida por las estribaciones del macizo de Javalambre que penetra en la provincia de Valencia a través de las sierras de Tortajada y del Sabinar. La parte occidental, comprendida en la margen derecha del rÃo Turia, está constituida por estribaciones de la
SerranÃa
de Cuenca. Se tiene acceso, desde Valencia, a través de la carretera
provincial CV-35 y, desde Utiel, a través de la carretera CV-390.
( Bocadillo + bebida + picoteo + cafe , 6 € aprox. )
Y despues visitaremos
AREA
RECREATIVA DEL AZUD (Nacimiento del rÃo Tuéjar):
Durante
muchos años, existió una presa que recogÃa el agua para la acequia
mayor, de ahà el nombre que recibe esta zona, Azud, en un principio
construida de cañas, madera y estacas, luego de cal y canto y
piedras de sillerÃa, hoy es una gran plataforma de tierra y de
árboles donde correr, saltar y pasear disfrutando de la naturaleza y
de un bello paisaje natural. El Pozo de la Escaleras,
es una pequeña piscina natural, donde foráneos y vecinos disfrutan
de unas limpias y cristalinas aguas, con una peculiaridad, que
durante todo el año nace con una temperatura constante de 18 grados.
HORA DE KDD EN LA CARRETERA ADEMUZ,
SALIDA 12, donde pone Hospital- canyada - urbanizaciones.
La gasolinea donde siempre, A LAS 9´00 h .
EMPIEZA LA GRAN AVENTURA.Mision buscar la entrada a el lago de Benageber, donde hay un barco
que debemos contratar para el aniversario del Blog. A la hora de la Kdd estaban todos en el sitio, pues para mi sorpresa y alegria acudieron aparte de Albertucus, venido de tiempos remotos...
y el Joven Marc, con su maestro paternal Rafa, el caballero Felipe Rotundo, y el hombre de hielo ( fue a pinguinos ) Angel, conocido por Muserec.... y lo mas importante dos lobasnegras Isabel y Dulcilicia, a quien debo honrar con todas mis azañas.
El camino nos lleva direccion , Lliria, Casino, Losa del Obispo
Calles, Chelva y por fin Tuejar....
Donde nos espera un suculento almuerzo
Despues del almuerzo conseguimos una ruta a seguir, hay que ir al nacimiento del rio
Chelva, y desde alli buscar indicios del Lago.
Un reportaje de LORENZO ANDANTE
Para el blog ELPERRONEGRO
LA MOTO DE.... Pekadorr
HONDA GL 1500 GOLDWING 20 ANYVERSARY
CaracterÃsticas generales
- Modelo:
- Versión:
- Tipo de moto:
- Potencia:
- Régimen de potencia:
- Cilindrada:
- Nº de cilindros:
- Ciclo/h:
- Refrigeración:
- HONDA
- GL 1500
- 100,00 cv
- 5200 rpm
- 1520 c.c.
- 6
- 4 T
- LÃquida
- la Honda Goldinwng es un icono de turismo en motocicletas.
- La Honda GoldWing es uno de los modelos más longevos del mercado internacional de las dos ruedas. Es un icono del "touring de sofá" por excelencia, que no ha dejado de renovarse mecánica o estéticamente un año tras otro durante los 33 que lleva de vida. En la última década ha dado un giro hacia un carácter y una estética más deportivos que le están granjeando fans de todas las edades.
- Aunque la primera
GoldWing data de 1975, todo empezó en 1972 con un prototipo ultrasecreto
bautizado por Honda como M1. Este proyecto estaba destinado a llevar
más allá el concepto Grand Tourer y fue confiado a Soichiro Irimajiri,
que habÃa sido responsable de desarrollo de motores Honda de competición
de cinco y seis cilindros. La M1 fue la "primera" GoldWing en un
sentido moderno, porque incorporó un motor de seis cilindros
horizontales opuestos 3 a 3 (boxer), como las GL de los últimos 20 años.
Hay que tener en cuenta que la primera hornada de las GL no fue tan
GoldWing como las que vendrÃan después...En 1995 apareció el
modelo del 20 aniversario de la GoldWing, con refinamientos estéticos
(logos especiales), suspensiones más bajas y firmes, que mejoraron su
manejo, y asientos más bajos en la SE y la Aspencade.
En 1996 salió de la planta de Honda en Ohio el modelo un millón, que, naturalmente, fue una GoldWing. - Como puedes ver, la sublimación de la tourer de lujo se llama GoldWing y requiere 33 años de maduración. ImagÃnate lo que podrá ofrecer en unos años más...
- Entre 1977 y 1979, Honda
demostró al fin estar atenta a las exigencias de los consumidores
incorporando un manillar más alto, puños de neopreno y otras pequeñas
mejoras a la moto. Por lo que respecta al motor, unos carburadores más
pequeños, un encendido mejorado y unas válvulas de timing más corto
definieron aún más el carácter de la GoldWing: perderÃa algo de
velocidad punta en favor de mayor par motor. Honda también dotó el
modelo del asiento doble independiente que se convertirÃa en
caracterÃstico, y en lugar de llantas de radios, las montó de palos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)