Hoy
el reportaje va sobre la amistad, sobre los momentos que pasamos
juntos, que a veces no apreciamos en el momento, pero que quedan en
el corazón, ese lugar por donde pasan todos los sentimientos. Hemos almorzado en el bar rte, EL CHIRINGUITO de Pedralba con la idea de
juntarnos y de paso dar una vuelta por el pueblo, ya que estaba
anunciada una feria medieval. De Pedralba han acudido Toni- Ravel, Jose , Carol , Nelo y Marisol , que nos han informado de que la feria
no llenaba las expectativas, por lo que hemos decidido, dedicar el
tiempo al almuerzo y divertirse. El que vea este reportaje quizá no
entienda por que esta dedicado a la amistad, pero los que allí estábamos sabemos que es importante juntarse y hablar, opinar, pero sobre todo compartir.... ese es el fin de la amistad ,compartir ,
tanto alegrías como sufrimientos, eso nos hace “ Hermanos “ un
lazo que no es de sangre, pero si de algo mejor
CONFIANZA.
Voy
aprovechar y contar un cuento sobre la amistad y la confianza.
Esta
breve historia, que esconde una
reflexión sobre la verdadera y sincera amistad y
el sacrificio que estamos dispuestos a hacer por ella.
En
medio de una batalla, una compañía se vio sorprendida por el
enemigo que lo superaba en número y en medios bélicos.
El
mando de la compañía mandó
retirada hacia
el punto de encuentro, marcado a varios kilómetros. Poco a poco
fueron llegando los soldados contando el infierno que habían vivido
y la cantidad de bajas que se estaban produciendo.
Un
soldado recién llegado comenzó a preguntar si había regresado otro
soldado amigo suyo. Nadie le supo dar respuesta hasta que otro
compañero le indicó la zona dónde lo vieron por última vez. El
soldado pidió permiso al oficial para ir a buscar a su amigo, pero
este le denegó el permiso argumentando que, probablemente,en
ese momento ya estaría muerto.
El
soldado desobedeció y se marchó a buscarlo.
Varias
horas más tarde llegó
el soldado,
malherido, con su compañero ya muerto en brazos. El oficial, al
verlos entrar, le dijo:
“¿Ves
como no merecía la pena que fueras? Ahora, en vez de a un hombre, he
perdido a dos”.
El
soldado le respondió:
“Sí
que ha merecido la pena, cuando llegué todavía estaba vivo y me
dijo: “Sabía que vendrías a por mi.”
Las
relaciones humanas, por ser relaciones perfectibles más no
perfectas, deben basarse en el perdón, sólo así podremos construir
una verdadera amistad y, aunque muchas veces signifique renunciar a
nosotros mismos y duela, podremos realmente amar, ser amados y por
ende alcanzar la plena felicidad.
Cuando
un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena, donde el
viento del olvido se encargaran de borrarlo y apagarlo; por otro lado
cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la
memoria del corazón, donde el viento no podrá borrarlo".
Un reportaje de LORENZO ANDANTE
Para el BLOG ELPERRONEGRO