EL
CAPRICHO DE EL DESTINO.
Nos separó a los dos y a mí me marco, porque ya no soy igual.
Desde que dios te puso en mi camino muchas veces hemos estado en la distancia,
pero ahora el tiempo es un peso que cargo, y cada vez se hace más pesado. La
vida ya no es igual sin ti, salir a rodar ya no es igual, pero el destino nos
trajo hasta aquí, ¿Para qué? Pues no lo sé. La vida tiene mil caras y cuando va
pasando el tiempo, se va agotando y ves que no tardas en gastarlo, que caminas,
y caminas pero no avanzas, te das cuenta que el destino juega con nosotros. Se
ríe de nosotros.
No sé si la vida o si el tiempo convertido en destino, me jugó
una mala pasada, ilusionó mi sentir, fragmentó mi corazón, y ahora aquí me
tiene a su mera disposición. El destino no se detiene, tú cumple con tu destino
y yo cumpliré con el mío, que es vivir sin tenerte. Y el tuyo es estar lejos de
mí, los dos esperaremos que un día el destino como regalo nos junte y podamos
seguir unidos hasta que la vida a su final nos separe.
Pero hasta que llegue tal hecho, disfrutemos mientras el destino
nos deje viajes como este.


Cogemos dirección Madrid por autovía hasta Requena y nos salimos
para ir por la nacional.
Parada a desayunar en
San Juan.


Pasamos por Villagordo de Cabriel y el pantano de Contreras por el antiguo túnel.
La entrada a Alarcon, te transporta a tiempos pasados donde la imaginación no puede evitar que te sientas, como antaño.
Alarcon.
En
un cerrado meandro
del
Júcar se yergue el promontorio sobre el que se asienta la localidad
de Alarcón. Con antecedentes íberos
y
romanos,
este poblado entra en la historia tras ser ocupado por los árabes,
a quienes debe su nombre (alarcón = 'la fortaleza') y la
construcción del primitivo castillo
del
que deriva el actual. La historia de Alarcón está ligada a la de su
castillo
y
viene determinada por su condición de plaza fortificada, lo que le
valdría el ser cabeza de una de las regiones del antiguo Señorío
de Villena.
No obstante, no es el castillo el único valioso elemento de su
patrimonio monumental; cuenta también con una variada arquitectura,
tanto religiosa (iglesias de Santo
Domingo de Silos,
de San
Juan Bautista,
la
Santa Trinidad,
Santa
María del Campo,
y la ermita
de
Santa María de la Orden), como civil (el ayuntamiento, la Casa de
Villena y el palacio de los Castañeda).
La
villa de Alarcón está declarada Conjunto
Histórico-Artístico,
habiéndose aprobado la delimitación del entorno el 3 de julio de
1981.
A la visita del Pueblo no utilizamos mucho tiempo, pues tenemos
que volver. Así pues cogemos la moto y hacemos la vuelta buscando un buen sitio
para comer pensando en algo equitativo a calidad precio, pensando en cuando
vengamos con el grupo.
Situado en Castillejo de Iniesta se encuentra el Rte San Jorge, sitio accesible y cómodo. Con un menú de 10 € Primer y segundo plato y café , quedamos muy satisfechos.
 |
Revuelto de setas de
primero y emperador XXl de segundo.
|
De vuelta a casa una paradita en área de servicio Siete Aguas a tomar un café y a casa.
Un reportaje de Dulcilicia y Lorenzo Andente.
Para el BLOG ELPERRONEGRO.